viii Salud integral Copyright Goodheart-Willcox Co., Inc. Introducción a la salud y el bienestar . . . . . . . . . .2 Capítulo 1 Comprender tu salud y tu bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Lección 1.1 Definir salud y bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Lección 1.2 Conocimiento sobre salud y bienestar . . . . . . . . . . . . .13 Lección 1.3 Habilidades personales para la salud y el bienestar . . .21 Lección 1.4 Nuestro sistema de atención médica . . . . . . . . . . . . . .25 %CRÈVWNQa4GXKUKÎP[GXCNWCEKÎP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 Capítulo 2 Factores de riesgo: Comportamiento, genes y ambiente . . .36 Lección 2.1 Factores que afectan tu salud y bienestar . . . . . . . . . .38 Lección 2.2 Factores de riesgo de conducta . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Lección 2.3 Factores de riesgo genético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 Lección 2.4 Factores de riesgo socioeconómicos y ambientales . .55 %CRÈVWNQa4GXKUKÎP[GXCNWCEKÎP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60 Nutrición y elección de los alimentos . . . . . . . . .64 Capítulo 3 Nutrición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66 Lección 3.1 ¿Qué nutrientes necesita tu cuerpo? . . . . . . . . . . . . . .68 Lección 3.2 Crear un plan alimenticio saludable . . . . . . . . . . . . . . .80 Lección 3.3 Etiquetas de los alimentos y seguridad de los alimentos . . .90 %CRÈVWNQa4GXKUKÎP[GXCNWCEKÎP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100 Capítulo 4 Peso y composición corporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104 Lección 4.1 ¿Cuál es un peso saludable? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106 Lección 4.2 Factores que influyen en el peso . . . . . . . . . . . . . . . .111 Lección 4.3 Tratamiento [RTGXGPEKÎPFGNQURTQDNGOCUFGRGUQ . . . 119 %CRÈVWNQa4GXKUKÎP[GXCNWCEKÎP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126 Capítulo 5 Imagen corporal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .130 Lección 5.1 Factores que influyen en la imagen corporal . . . . . . .132 Lección 5.2 ¿Qué son los trastornos alimenticios? . . . . . . . . . . . .140 Lección 5.3 Tratar [RTGXGPKTNQURTQDNGOCUFGKOCIGPEQTRQTCN . . . 147 %CRÈVWNQa4GXKUKÎP[GXCNWCEKÎP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152 Estado físico y salud personal . . . . . . . . . . . . . . . .156 Capítulo 6 Buen estado físico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158 Lección 6.1 Los beneficios de un estado físico mejorado . . . . . . .160 Lección 6.2 Los componentes del buen estado físico . . . . . . . . . .169 Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Contenido