5 Capítulo 1 Profesionalismo Copyright Goodheart-Willcox Co., Inc. LinkedIn es un ejemplo de un sitio web para establecer vínculos profesionales. Evan Lorne/Shutterstock.com Están dispuestos a aprender a realizar nuevas tareas y a esforzarse para tener rela- ciones productivas con quienes los rodean. Las personas con actitudes positivas suelen tener ser más resilientes. La resiliencia es la capacidad de una persona para hacer frente a los cambios o a la adversidad, y seguir adelante. Las personas resilientes son capaces de lidiar con los desafíos en un aspecto de sus vidas sin dejar que eso afecte los demás aspectos. Pueden recuperarse, aunque sientan que han sido derrumbados. Puede aprender a desarrollar una actitud positiva y resiliencia concentrán- dose en las cosas buenas en lugar de preocuparse por lo malo. Sea consciente de que hay cosas que puede cambiar para mejorar una situación y de que hay cosas que no puede cambiar. Aprenda a trabajar con lo que no puede cambiar, y alrededor de eso. Comprenda que no es personalmente responsable por todo lo que pasa a su alrede- dor. Puede elegir tener una visión positiva o negativa de su vida. Imagen de un profesional Una imagen es la percepción que otros tienen de una persona según la vestimenta, el comportamiento y la forma de hablar de esa persona. Se relaciona con lo que las personas recuerdan sobre otra a partir de una interacción empresarial, profesional, e incluso social. Una imagen profesional es la imagen que un individuo proyecta en el mundo profesional. Una imagen profesional positiva proyecta honestidad, talento, cortesía y respeto por los otros. Las primeras impresiones suelen ser impresiones duraderas. Es probable que las personas con las que entra en contacto comiencen a formar una opinión sobre usted inmediatamente, aunque no se dé cuenta. Quizás no conozcan su educación ni sus títulos, pero la imagen que proyecte puede influenciar la decisión de si usted es una persona con la que quieren establecer una relación. La imagen comienza con la forma en la que se ve, pero va más allá de lo que una persona puede ver. Su comportamiento es igualmente importante. Los profesiona- les tienen una actitud positiva y una disposición amigable. Evitan los rumores, los comentarios negativos sobre los empleadores y los compañeros, y los temas inapro- piados cuando mantienen una conversación con otros. Los profesionales muestran confianza a través del lenguaje corporal y de las buenas maneras. Iniciar una presentación y dar un apretón de manos son una señal segura de un individuo que comprende la importancia de las habilidades interper- sonales. Las habilidades de comunicación, especialmente la escucha, son valiosas en cualquier situación empresarial o social. Establecer vínculos también es un elemento impor- tante para la imagen profesional de una persona. El establecimiento de vínculos se refiere a conversar con perso- nas que conoce y desarrollar nuevas relaciones que pueden lle- var a oportunidades potenciales para su carrera o su trabajo. Una red profesional es un grupo de profesionales que usted conoce y que lo conocen. Estas personas lo apoyarán en sus proyectos de carrera y serán o no amigos sociales. LinkedIn es un ejemplo de un sitio para establecer vínculos profesionales que puede utilizarse con objetivos profesionales y no como un foro de popularidad. A menudo, se lo juzga por las personas que lo rodean. Sea cons- ciente de quiénes conforman su red profesional. Pueden ser una parte importante de su imagen profesional. Una imagen profesional puede tener un impacto en la capa- cidad de una persona para obtener y mantener un empleo, o para ascender. Sus oportunidades de carrera se pueden impulsar u obstaculizar por medio de cómo demuestra profesionalismo.